Este
plato originario de La Borgoña se trata de un guiso preparado con carne de buey estofada en vino tinto, tradicionalmente Borgoña y
caldo de carne, en general, aromatizado con ajo, cebolla y un ramillete de hierbas, con cebollitas y setas añadido
hacia el final de la cocción.
1 Kg. de buey para guisar cortado en
trozos más bien grandes
Harina suficiente para enharinar los
trozos de buey
1 cucharada de aceite de oliva
1 nuez de mantequilla
20 cebollitas pequeñas
20 champiñones
1 cebolla cortada fina
80 g de panceta cortada en tiritas
gruesas
2 dientes de ajo picados
2 hojas de laurel
1 ramita de tomillo
1 ramita de romero
1 manojito de perejil
200 ml de caldo de carne
1 botella de vino tinto
Preparación
Pasar el buey
por la harina hasta que quede bien enharinado por todas partes. Calentar una cazuela
a fuego medio con el aceite y la mantequilla. Freír el buey hasta que esté bien
dorado por todas partes y reservarlo.
En la misma cazuela
dorar las cebollitas hasta que empiecen a tomar color, añadir los champiñones y
cocinar hasta que el líquido que desprenden se evapore. Reservar las cebollitas
y champiñones.
En la misma cazuela
sofreír la cebolla cortada fina junto con la panceta, cuando la cebolla haya
tomado color y la panceta esté cruijiente incorporar el buey reservado, 2
dientes de ajo, 2 hojas de laurel, tomillo, romero y perejil. Agregar el caldo
de carne y la botella de vino. Cocinar a fuego lento unas dos horas o hasta que
la carne esté tierna.
Agregar las cebollitas y los champiñones y continuar la cocción
durante unos 30 minutos.
Queda muy rico servido con patatas; en puré, hervidas
o tradicionalmente patatas a la Boulangère.
Receta de Nigel Slater
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada